TECNOLOGÍA APLICADA AL AULA

Esta Institución pública, reconoce que juega un papel trascendental dentro del ámbito educativo, pero está siempre a la espera del el apoyo que proporciona el estado, los padres de los estudiantes son de un nivel económico bajo. De igual manera el exceso de número de estudiantes por aula es un inconveniente a la hora de promover un aprendizaje significativo, prácticamente es muy difícil lograr satisfacer todas las necesidades de los estudiantes, sobre todo en el ámbito tecnológico ya que aún no disponen de la herramientas necesarias que faciliten el aprendizaje.

Además del apoyo del gobierno, para retos futuros esta Institución se está preparando mediante la modalidad de convenios grandes con otras instituciones del país que financien material tecnológicos, capacitaciones constantes de docentes que brinden aprendizajes esenciales que beneficien a los niños. Trabajo colaborativo con padres de familias autoridades, maestros que ayuden a encontrar o recaudar fondos necesarios que mejoren la calidad educativa, fomentando las mismas posibilidades de aprendizaje para todos los miembros de esta Institución.

Las últimas remodelaciones que ha Implementado esta institución es incorporar laboratorios químicos, físicos e inglés. Centros tecnológicos de audiovisuales, nuevas baterías sanitarias, Bibliotecas físicas. Ha sido una inversión grande por parte del estado.
¿Por qué crees que los haya realizado?
En primera instancia, pienso que los ha implementado para satisfacer las necesidades de toda la demanda de la población que existe en este Institución educativa. Segundo porque no han visto reflejados positivamente los resultados de aprendizaje de sus estudiantes. Finalmente, para no estancarse y transformar a nivel educativo y promover una educación de calidad a la par de las mejores del país. Toda inversión siempre trae beneficios grandes , siempre y cuando se sepa aprovechar dichos recursos.
TRABAJO FINAL BITÁCORA SOBRE LA INSTITUCIÓN
¿Cómo enfrenta la institución los principales retos y demandas de la población que atiende?
¿Cómo los prepara para retos futuros?
¿Cuáles son los últimos cambios o innovaciones que ha adoptado la institución?